La paleontología es la ciencia que estudia los seres orgánicos cuyos restos o vestigios se encuentran en estado de petrificación o fosilización.
En los Cintis son muchos los últimos descubrimientos realizados por la gente local y expertos. Los cuales invitan a investigadores en biología y paleontología, nacionales e internacionales, a realizar exploraciones y descubrimientos, para posteriormente realizar estudios de carácter técnico científico, de algunas especies únicas en su género. Que se presume que habitaron en el estrato geológico del cretácico propio de Camargo, un cretácico ubicado a una altura superior a los 3.000 m.s.n.m., que en la antigüedad hace 145 a 65 millones de años.
Era un lecho marino, donde se dio origen a la aparición de nueva y abundante flora y fauna sub. marina, donde se identifica, en estado de petrificación, animales invertebrados como los moluscos, de varias especies.
Entre ellos los gasterópodos, los bivalvos y otros, como así también se pueden evidenciar la existencia de fósiles petrificados, de animales vertebrados como peces, reptiles y más, que se hallan incrustados en grandes arrecifes de coral, que corrieron con la misma suerte.
El estrato geológico del cretácico en los Cintis, también es un escenario terrestre, donde en tiempos prehistóricos, habitaron grandes animales como los saurópodos o diplodocos. Conocidos como los dinosaurios de cuello largo, de hábito alimentario vegetariano, con patrones de conducta fuertemente sociales, que les permitía andar siempre en manadas.
La evidencia de ello podemos observar en las huellas petrificadas, que dejaron a su paso por la región estas gigantes criaturas.
La PALEONTOLOGÍA, descubrimientos en los Cintis
Lecho submarino que muestra arrecifes de corales y algas petrificadas entre 165 a 65 millones de años.
Caracoles petrificados de varias especies – 135 a 65 millones . de años, encontrados en la conformación del estrato geológico de Cretácico.
Distintas variedades de caracoles petrificados en cuarzo o silicio.
Ostras de lecho marino en estado de petrificación.
Moluscos de distintas especies 135 a 65 millones de años.
Micro fósiles submarinos de animales pré-históricos.
Yacimientos de fósiles de animales pre- históricos.
Fósiles de animales pre históricos de considerable tamaño encontrados en la comunidad de Charpaxi.
Huellas de dinosaurios de cuello largo.
La paleontología en Camargo y los Cintis aun esta en fase de desarrollo, se debe dar a conocer a sus habitantes.