sábado, septiembre 23, 2023
spot_img
InicioHosteleriaHistoria del HOSTAL CAMARGO, somo unicos

Historia del HOSTAL CAMARGO, somo unicos

El HOSTAL CAMARGO ⭐ ⭐ ⭐, empieza sus actividades el 1° de noviembre de 2022 en la Calle Sofía C. de Mendoza #7, de la ciudad de Camargo, Departamento de Chuquisaca, Bolivia. Tiene una superficie aproximada de 1.000 m2, cuenta con 16 habitaciones confortables, 17 baños; un garaje amplio y seguro; dos cocinas; un comedor; churrasquero; “chapapas de vid”; árboles frutales; servicio de desayuno; WI – FI; TV cable; televisores plasma; agua caliente por termotanques; reservorios de agua, entre lo más destacado.

Hasta los años ´90 El HOSTAL CAMARGO ⭐ ⭐ ⭐, era una casa quinta de los esposos Ceferino Mendoza Alvares (+) y Sofía Calvo Vda. de Mendoza (+).

La casa quinta tenía una superficie superior a los 5.000 m2 (½ hectárea). Contaba con un huerto frutal lleno de durazneros, vides, granados, manzanos, membrillos, ciruelos, damascos, albarillos, higueras, limoneros, naranjos; también, se producía maíz, papa, haba, arveja, entre otros; sin olvidarnos que en el corral se criaban k´uchis (cerdos), pavos, gallinas ponedoras, corderos, conejos y patos (Foto #1).

Fotografía #1. La señora Sofía Calvo Vda. de Mendoza (+), una mujer luchadora, emprendedora, y querendona de su tierra camargueña.
Fotografía #2. Nombre de la calle Sofía C. de Mendoza, en reconocimiento a la destacada labor ciudadana en beneficio del Municipio de Camargo que desarrolló en vida la Sra. Sofía Calvo Vda. de Mendoza (+).

Los esposos Mendoza Calvo tuvieron tres hijas: María Casta, Marcela Sofía (+) y Teresa Graciela. Las dos últimas hijas, tuvieron la visión de iniciar el emprendimiento de hotel en el año 2000, dando inicio al Hostal Villa Sofía. que se dividió en octubre de 2022.

Con la visión empresarial de la Sra. Teresa Graciela Mendoza Calvo de Jordán, y el PLAN DE NEGOCIOS elaborado por la FUNDACIÓN FAUTAPO, en el marco de la “CANASTA CINTEÑA”, se tomó la decisión de seguir con el sector de hotelería, contando con el apoyo decidido de sus hijos Marco Antonio, María Ximena y Antonio Gustavo; y, por supuesto, de su esposo Gustavo Jordán.

La elección del color exterior “verde místico” para el HOSTAL CAMARGO ⭐ ⭐ ⭐  nos permite distinguirnos con el hermoso contraste de la coloración colorada de las montañas del “cañón cinteño”. Por otra parte, la población camargueña, se distrae con los modernos letreros luminosos instalados en la puerta de ingreso, que son un atractivo para la ciudad.

Fotografía #3. Fachada e ingreso del del HOSTAL CAMARGO
Fotografía #3. Fachada e ingreso del del HOSTAL CAMARGO
Fotografía xxx. Recepción e ingreso al HOSTAL CAMARGO.

La construcción de nuevas habitaciones, la remodelación de los ambientes, mejoramiento de las habitaciones, construcción de “chapapas” de vid, colocado de cerámica al piso, mejoras del sistema de conexión de agua potable, cambiado del cableado eléctrico fueron los principales aspectos, para que el HOSTAL CAMARGO ⭐ ⭐ ⭐,  pueda seguir alojando y con mejores condiciones a los ilustres huéspedes que van desde los pequeños productores, flamantes matrimonios, técnicos, empresarios agropecuarios, artistas, cantantes, bailarinas, deportistas, profesionales del agro, médicos, Alcaldes, Gobernadores, Embajadores, ministros y hasta mismo Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

Fotografía xxx. La nueva “Chapapa para la vid”, y las plantas frutales de la región cinteña.

Fotografía xxx. Las granadas, típicas de Camargo.

 

El HOSTAL CAMARGO ⭐ ⭐ ⭐ que en la actualidad tiene aproximadamente 1.000 m2, ha mantenido la vegetación que es una política de la empresa, y la recomendación de los cumpas y cumitas camargueños.

LOS 3 SECTORES DEL HOSTAL CAMARGO

El HOSTAL CAMARGO ⭐ ⭐ ⭐ está dividido en 3 sectores:

SECCIÓN #1:      APART Y GEMELAS

CATEGORÍA: LO MAS DISTINGUIDO DE HOSTAL CAMARGO. Cuenta con 7 habitaciones con baño privado, suministro de agua caliente con 2 termotanques modernos: 5 habitaciones matrimoniales; y 2 habitaciones familiares.

En las 2 últimas habitaciones matrimoniales construidas, se puede distinguir los detalles, y el acabado de lujo, en las que el baño tiene mesones de granito y grifería italiana.

También, se ha invertido en colchones anatómicos de los mejores del mercado boliviano; se ha mejorado la iluminación, TV plasma, caminos, suministro de agua que es constante en temporada seca y de lluvia.

SECCIÓN #2:      CORREDOR

CATEGORÍA: LO TRADICIONAL DE LA CASA QUINTA. Con paredes anchas de adobe, cuenta con 4 habitaciones con baño privado: 1 matrimonial, 1 doble, y 2 familiares. Se han refaccionado las habitaciones, TV plasma, mejorado los baños y la iluminación.

SECCION #3:      MIRADOR

CATEGORÍA: LA CONSTRUCCIÓN DE LOS AÑOS 2000. Cuenta con 5 habitaciones; 3 habitaciones con baño privado, y 2 habitaciones con 2 baños compartidos. Se han refaccionado las habitaciones, mejorado los baños, las TV plasma, la iluminación, y la instalación de suministro de agua.

GARAJE AMPLIO Y SEGURO

Sin lugar a dudas, el garaje es requerido para la gente que llega de visita a Camargo; pero también está al servicio del gran flujo de viajantes de las carreteras: La Paz – Tarija, Cochabamba – Tarija, Sucre – Tarija, y viceversa; como también los viajantes que llegan de Argentina para visitar a sus familiares bolivianos, que requieren pernoctar para continuar viaje al día siguiente, y que sus coches estén a buen recaudo.

Fotografía # xxx. Area social
Fotografía # xxx. Area social
Fotografía # xxx. Area social
Artículo anterior
RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_imgspot_img

Most Popular

Recent Comments